top of page

Del latín ferramenta, una herramienta es un instrumento que permite realizar ciertos trabajos. Estos objetos fueron diseñados para facilitar la realización de una tarea mecánica que requiere del uso de una cierta fuerza. El destornillador, la pinza y el martillo son herramientasLas herramientas se diseñan y fabrican para cumplir uno o más propósitos específicos, por lo que son artefactos con una función técnica.

 

 

Ante todo, ¿Que es una herramienta?

Las herramientas también son los utensilios específicos que utilizan los artesanos u otros trabajadores para el desarrollo de sus tareas especializadas. 



Más allá del objeto físico, el concepto de herramienta también se utiliza para nombrar a cualquier procedimiento que mejora la capacidad de realizar ciertas tareas

 

Pero!, ¿Todas las herramienta son para trabajos de fuerza mecánica?

¿Cuál es la diferencia entre una herramienta, una máquina y un instrumento?

Una herramienta amplía una capacidad humana. Se caracteriza por ser simple y utilizar energía humana. Por ejemplo: podemos apretar una tuerca con nuestras manos, pero utilizando unos alicates podemos apretarla mejor.

Un instrumento permite realizar algún tipo de medición. Por ejemplo: al reparar algún artefacto eléctrico, muchas veces el técnico necesita un téster para medir y detectar el modo de funcionamiento de dicho artefacto. Otras veces los encontramos incorporados a los artefactos, como el termostato de un sistema de calefacción, que va regulando la temperatura del ambiente.

 

 

Historia de las herramientas

Una de las primeras herramientas usadas por el hombre es el mazo, basada en golpe vertical, dejándolo caer. Se la llama herramienta de la primera familia. Basados en ella se utilizaron varios utensilios similares.

La maza y la clava fueron evolucionando hasta llegar a convertirse en el martillo como lo conocemos actualmente.

En el período neolítico se usaba un mango de madera incrustado en una piedra.

A la segunda familia de herramientas pertenecen el punzón y la aguja. Para realizar cortes mediante la fuerza se comienza a usar el cuchillo, como herramienta de trabajo y de defensa. Del cuchillo derivan muchas otras herramientas, como la tijera, combinando dos cuchillos opuestos, también las familias de floretes y espadas.

 

Muchos utensilios se basan en golpes, como las hachas,  otros combinan con tareas de palanca, como la tenaza.
Entre las herramientas de palanca, un avance lo constituye la pala, con un mango y una hoja cóncava para horadar la tierra, con un borde para ejercer la presión del pie. Fue elemento esencial para las tareas agrícolas. Aparecieron también el rastrillo y la azada.



El hombre descubre posteriormente el movimiento de rotación de un cuerpo alrededor de un eje, lo que  dio lugar a más tecnificadas maquinas posteriores. Comienzan aplicando una vara a modo de taladro giratorio para lograr el fuego.



Comienza luego la utilización de rodillos y ruedas. Alrededor de 2900 años antes de Cristo, en Mesopotamia, se hallan las primeras ruedas de carro, en tumbas de Ur.

¿Qué debe tener una caja de herramientas?

Tener herramientas en la casa es una necesidad básica. Sin embargo, no siempre se sabe para qué sirve cada uno de los instrumentos que esa “caja mágica” ofrece.

Mantener en buen estado el hogar exige que en determinados momentos se deban realizar pequeños arreglos o reparaciones. Contar con una caja de herramientas completa es fundamental para este cuidado y mantenimiento. Pero esto no es suficiente si no se sabe cuál es el uso correcto de esos utensilios. 

 

  • Destornillador de estrella: de cabeza en forma de estrella y también llamado phillips, sirve para aflojar y apretar tornillos.

 

  • Chazos: lisos o estriados, de plástico o de madera, los chazos sirven como protectores de los tornillos cuando éstos no se agarran bien dentro de la pared.
  • Martillo: instrumento que sirve para clavar, calzar y desclavar puntillas, clavos y chazos.

 

  • Cinta teflón: cinta que se utiliza para evitar fugas de agua en tuberías o llaves de paso.
  • Bisturí: objeto para cortar y pelar cables eléctricos.

 

  • Pinzas: de punta oblicua o recta, se usa  para cortar alambre, sostener o ejercer presión sobre diversos objetos
  • Taladro pequeño manual: máquina que sirve para perforar, en cualquier material, huecos o agujeros.

 

  • Limpiador PVC: líquido para limpiar la tubería.
  • Tornillos: de madera o de plástico, estos pequeños objetos cilíndricos ayudan a sujetar y ajustar puertas, bisagras y colgar objetos en general.

 

  • Cinta aislante negra: cinta adhesiva utilizada para enrollar cables eléctricos y evitar cortos circuitos.

​​​Herra

mientas

Kevin Pinto S. - Todos los derechos reservados BLACK PAINT Ltda.  -  Tel.: 337 5501 - 314 210 8108  -  e-mail: blackpaintltda@gmail.com    -  2013 Copyright Universidad Pedagógica Nacional - Lic. Diseño Tecnológico. - Fundamentos De La Tecnología . 

F

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page